|
PERÚ - BOLIVIA
15 DÍAS - 14 NOCHES
SERVICIOS PRIVADOS : SALIDAS DIARIAS
SERVICIOS COMPARTIDOS : SALIDAS DOMINGOS, MARTES Y VIERNES
DIA 01 Lima
Llegada a Lima, recepción en el aeropuerto y traslado al hotel de su elección.
DÍA 02 Lima
Desayuno en el hotel. En la mañana, visita de Lima Colonial y Moderna. Esta excursión incluye visitas a la Plaza Mayor, la Catedral, el Convento de San Francisco y sus Catacumbas y al viejo barrio del Rímac con la Plaza de Toros de Acho, el Convento de los Descalzos y el Paseo de Aguas. Se continúa a los distritos residenciales de San Isidro y Miraflores, terminando frente al mar para disfrutar de la magnífica vista del Océano Pacífico. Regreso al hotel alrededor del mediodía. Tarde libre.
DÍA 03 Lima – Nazca
Temprano en la mañana, traslado al terminal de ómnibus. Salida a Nazca en ómnibus turístico de línea por la Carretera Panamericana, cruzando desiertos y valles con plantaciones de algodón y espárragos. Llegada a Nazca después de 6 horas de viaje. Recepción en el terminal de ómnibus y traslado al hotel seleccionado. Alojamiento.
DÍA 04 Nazca – Arequipa
Desayuno en el hotel.
En la mañana se realiza el sobrevuelo de las líneas de Nazca (35 min.) dibujos que representan figuras de animales tales como una araña, un mono, un ave y figuras geométricas que se cree son parte de un enorme calendario.
Al anochecer, traslado al terminal terrestre y salida en ómnibus turístico de línea a Arequipa.
DÍA 05 Arequipa
Llegada a Arequipa temprano en la mañana. Recepción y traslado al hotel seleccionado.
En la tarde visita al museo Museo Santuarios Andinos para ver a la momia Juanita, la Dama de Ampato o Bella Niña del Volcán Ampato, descubierta en 1995.
En la tarde, visita a la ciudad de Arequipa, comenzando con el Valle de Chilina y el viejo distrito de San Lázaro. Vista panorámica de la ciudad desde el Mirador de Yanahuara, la Plaza de Armas y su Catedral, los claustros de la Iglesia de la Compañía, la Plazuela e Iglesia de San Francisco y la extraordinaria ciudadela del Convento de Santa Catalina que ha sido construida de lava volcánica blanca y que data del siglo 16.
DÍA 06 Arequipa – Valle del Colca
Salida de Arequipa después del desayuno para un viaje de 10 horas al valle. En el camino veremos vicuñas, llamas y alpacas en la Reserva Nacional de Pampa Cañahuas (4,500 metros/14,850 piés). Se sigue por la puna por varias horas y poco a poco empieza la bajada al valle. Almuerzo picnic. Se continua pasando al lado de las enormes formaciones de rocas que se parecen a castillos medievales, cerca de Callalli y se llega al pueblo de Sibayo, situado junto al río Colca. Se sigue al río hasta el pueblo de Chivay. Alojamiento en un hotel o lodge. Cena.
DÍA 07 Valle del Colca – Arequipa
Desayuno en el hotel. Bajada del valle en vehículo y en el camino veremos las hermosas terrazas incaicas. Desde la Cruz del Cóndor se tiene una magnífica vista de los cóndores volando por encima y por debajo de nosotros, así como de la profundidad del cañón. Más abajo en el valle en Cabanaconde, la vista es aún más espectacular, se verán los pueblos al otro lado del valle, que parecen estar colgados de las mismas paredes del cañón. Regreso al hotel para almorzar y a Arequipa en la tarde vía la ruta panorámica de los volcanes cerca de Patapampa (6 horas). Alojamiento.
DÍA 08 Arequipa – Cuzco
Desayuno en el hotel. Temprano en la mañana traslado al aeropuerto. Vuelo Arequipa-Cuzco (30 minutos). Recepción y traslado al hotel de su elección. Resto de la mañana libre.
En la tarde, visita a la ciudad del Cuzco y las ruinas aledañas. Se empieza en la Plaza de Armas, la Catedral con su Museo de Arte Religioso, la Iglesia de Santo Domingo, construida sobre el Templo del Sol, o Koricancha, donde se pueden apreciar los antiguos muros Inca. Se sigue a la Fortaleza de Sacsayhuamán, una obra maestra de arquitectura incaica, que mira desde lo alto hacia la ciudad del Cuzco; Qenqo, un santuario de roca, cuya principal atracción es un altar monolítico que representa un puma; la rojiza Fortaleza de Puca-Pucara y Tambomachay, una hermosa fuente alimentada por un manantial y que forma una serie de pozas. Al atardecer, regreso al hotel.
DÍA 09 Cuzco – Machu Picchu - Cuzco
Desayuno en el hotel. Temprano en la mañana, Traslado a la estación y salida a Machu Picchu. Llegada al pueblo de Aguas Calientes y subida en mini buses hasta la ciudad perdida de los Incas “Machu Picchu”, situada en la cumbre de casi imposible acceso en donde encontraremos un espectáculo impresionante. Las construcciones están unidas entre sí por numerosas escaleras asombrosamente ordenadas. Recorreremos la ciudadela, compuesta de la Plaza Principal, el Templo de las Tres Ventanas, los Cuartos Reales, el Reloj Solar y el Torreón Circular. Almuerzo en el hotel Sanctuary Lodge. Por la tarde se baja en bus y se toma el tren de regreso a Cuzco. Recepción en la estación de tren en Cuzco y traslado al hotel seleccionado.
DÍA 10 Cuzco – Valle Sagrado – Cuzco
Desayuno en el hotel.
Excursión de todo el día al Valle Sagrado de Urubamba (sólo martes, jueves y domingos para servicios compartidos con otros turistas).
Salida de Cuzco en ómnibus hasta el Pueblo de Pisac, en el Valle de Urubamba, donde diariamente tiene lugar el mercado indio. Los lugareños bajan de las alturas para ofrecer sus productos, que son intercambiados utilizando el trueque. Posibilidad de comprar artesanía. Almuerzo en uno de los restaurantes campestres del valle. Por la tarde visita a Ollantaytambo, la única ciudad incaica que aún está habitada y a las ruinas que la dominan. Retorno al Cuzco vía Chinchero.
DÍA 11 Cuzco – Puno
Tren únicamente lunes, miércoles y sábados.
Desayuno en el hotel. Traslado a la estación de tren para salir hacia Puno en el Andean Explorer, de Orient Express, un tren de lujo decorado en el estilo de los años 20. El tren tiene un vagón con bar y restaurante y una plataforma para observación desde donde se puede disfrutar del panorama. Todos los vagones tienen asientos tipo Pullman, pasillos amplios, atención de comidas y bebidas, y disponen de oxígeno para uso de los pasajeros. Los vagones se conectan entre sí por pasadizos que permiten a los pasajeros y tripulación ir de uno a otro con seguridad. El viaje toma aproximadamente 10 horas. Al llegar a Puno, traslado al hotel seleccionado; alojamiento.
Alternativamente al tren, se puede tomar el bus turístico que sale de Cuzco a Puno todos los días y que toma entre 7 y 8 horas para llegar a su destino. Se visita en la ruta la Iglesia de Andahuaylillas, siglo XVII, donde se podrá apreciar detrás de un exterior más bien modesto un interior de excepcional belleza, un techo mudéjar sobre una bóveda ricamente embellecida con numerosos murales y pinturas. Se visita también Pikillacta, una ciudad preincaica semi destruida de la Cultura Wari del siglo VII, pero que mantiene su antiguo misterio y extravagante arquitectura. Está situada en el valle del Cuzco cerca del lago Huacarpay. Luego se visita las ruinas de Raqchi, donde se verá los restos de la alta pared central del Templo de Viracocha, probablemente la construcción mas grande techada realizada por los Incas. En ambos lados de la alta pared, grandes techos inclinados fueron soportados por hileras de inusuales pilares redondos, así como con terminaciones de adobe. Cerca se encuentran los restos de grandes habitaciones para vivienda y muchas construcciones circulares utilizadas para almacenar víveres. Todo el complejo está rodeado por una larga pared de piedra de varias millas de largo. El bus para en el Paso La Raya, a 4,321 metros de altura, para visitar las humeantes piscinas de aguas termales en la cercanía. El viaje continúa hacia Puno con parada en las ruinas incas de Pucará. Almuerzo buffet en un restaurante local en Sicuani. Llegada a Puno temprano en la tarde, traslado al hotel seleccionado; alojamiento.
DÍA 12 Puno
Desayuno en el hotel. En la mañana traslado al embarcadero para visitar las islas flotantes de los Uros y la isla de Taquile. A una corta distancia en barco desde Puno, en el Lago Titicaca se visita las islas flotantes, hechas de carrizos de totora y habitadas por los Uros, que viven en chozas construidas sobre plataformas hechas de totora, con un espesor de 30 a 40 cm. Corta caminata para conocer las islas. Después el viaje en barco por el Lago Titicaca continúa hasta la Isla de Taquile o Amantani. Los miembros de esta autosuficiente comunidad Aymara reciben a los visitantes en su colorido atuendo nacional y les muestran la isla. Taquile es reconocida por sus excelentes tejidos decorativos. Incluye almuerzo. En la tarde regreso a Puno en barco y traslado al hotel.
DÌA 13 Puno – La Paz
Salida temprana en bus de Puno a Copacabana (Bolivia), en el camino breve visita a las iglesias coloniales de Piedra tallada en Juli y a Copacabana con su iglesia de la Virgen Morena del Lago. Abordaje en el catamarán, y almuerzo a bordo. Después de almuerzo parada en el lado sur de la Isla del Sol y visita de dos horas caminando en la isla; se cruza el estrecho de Tiquina hacia Chua. Llegad a La Paz al final de la tarde y traslado al hotel seleccionado.
DÍA 14 La Paz
Desayuno en el hotel. En la mañana visita a la ciudad de La Paz, la capital más alta del mundo, enclavada en las bellas montañas de la Cordillera de Los Andes. Se visita la Plaza de Armas y la parte colonial, los coloridos mercados y pasando por los barrios residenciales se llega al Valle de la Luna, con sus extrañas formaciones de rocas. Regreso al hotel. Tarde libre.
DÍA 15 La Paz
Desayuno en el hotel. A la hora oportuna, traslado al aeropuerto. |